top of page

Create Your First Project

Start adding your projects to your portfolio. Click on "Manage Projects" to get started

Sensorial maps

Ubicación

Mercado Central de Alicante

Fecha

Enero 2023

A medida que caminamos por las calles de una ciudad, nuestras percepciones se despiertan de manera singular, como un sinfín de hilos sensoriales que tejen la manta de nuestro entendimiento del mundo que nos rodea. La ciudad, con sus rincones secretos y sus bulliciosas avenidas, se presenta ante nosotros a través de los sentidos, y es esta amalgama de experiencias sensoriales lo que nos lleva a tomar decisiones aparentemente simples, pero profundas en su significado. Escogemos un camino u otro, visitamos un lugar u otro, según lo que nuestros sentidos nos dicen, según lo que se muestra agradable o desagradable a la vista, al tacto, al oído, al olfato.

En este viaje sensorial, los olores desempeñan un papel destacado. Los aromas fluyen a nuestro alrededor, una sinfonía invisible que nos envuelve en una nube de información olfativa. Los olores permiten que percibamos primeras impresiones sobre las actividades que ocurren en ese lugar. Son como resúmenes de eventos presenciados, como pinceladas en el lienzo de nuestra mente. Establecen memorias, vínculos emocionales con los espacios que recorremos. A veces, nos impulsan hacia adelante con atracción, mientras que en otras ocasiones, nos hacen dar un paso atrás con rechazo.

El paisaje olfativo de una ciudad es una criatura efímera y cambiante. Depende en gran medida del tiempo y las circunstancias. Un mercado bullicioso al mediodía puede oler una mezcla tentadora de especias, frutas frescas y pescado, mientras que esas mismas calles, bajo la lluvia de la tarde, pueden adquirir un aroma terroso y húmedo, con la promesa de calidez y comodidad en las tiendas. cercanos.

Lo intrigante del sentido del olfato es su condición invisible. A diferencia de la vista, que puede explorarse a través de imágenes y representaciones visuales, el olfato se presenta ante nosotros de manera etérea, escurridizo, como un fantasma que se desliza entre las grietas de la ciudad. Pero precisamente esta condición invisible abre nuevas puertas a la exploración y representación urbanística.

Cada ciudad, cada barrio, cada calle tiene su propio olor particular, su firma olfativa única. Son combinaciones específicas de olores que se entrelazan en una danza invisible, creando un tapiz sensorial que es tan característico de un lugar como su arquitectura o su historia.

La pregunta que se plantea es cómo podemos concebir y entender la ciudad a través de su paisaje olfativo. ¿Cómo podemos crear elementos visuales para el olor, cómo podemos dar forma a esta experiencia sensorial? Imaginemos un mapa que no solo muestra calles y edificios, sino también nubes de aromas flotando en el aire, colores y texturas que representan los olores que se despliegan en cada esquina. Esta sería una forma de cartografía única, que nos permitiría explorar la ciudad de una manera completamente nueva, viendo no solo con los ojos, sino también con la nariz. En este mundo de sensaciones olfativas, la ciudad se convierte en una sinfonía de aromas, una experiencia sensorial completa que nos invita a explorarla desde una perspectiva más profunda y enriquecedora.

© 2023 by Ana Herce.

Powered and secured by Wix

bottom of page